¡¡Llegaron las vacaciones!! ¡¡Hurraaaa!! Días largos, calorcito, piscina. No hay clases, ni lecciones. Adiós a los exámenes. Es posible que […]
Presentación de ¡La leche! en la librería Traficantes de Sueños
Contar la realidad. Hacer periodismo para niños.
Con esta premisa el equipo de revista ¡La leche! (Gustavo Puerta, Inés Puig, Juliana Salcedo y Alejandra Fernández) expusimos en la librería Traficantes de Sueños por qué sacamos cada trimestre un nuevo número de una revista sobre temas de actualidad cultural, política y social orientada a un público infantil.
El Brexit, la situación con Corea del Norte, la crisis de Venezuela o los refugiados, son algunos de los temas que tratamos en nuestra revista, siempre cuidando la forma de presentar la información y haciendo accesibles datos complicados de los que, muchas veces, no se hablan en la escuela.
Os dejamos un pequeño fragmento de la charla con esta y otras cuestiones. Esperamos que os guste y os invitamos a dejarnos vuestros comentarios.
Alejandra Fernández nos habla del séptimo número
Conversamos con Alejandra Fernández, coordinadora de contenidos online, entre ellos nuestra web y la Milk TV, sobre el séptimo número de ¡La leche!
Nos desvelará las novedades de este número navideño dedicado a la ortografía y a la homosexualidad como temas centrales. Y compartirá con nosotros su trabajo como coordinadora de los encartes de la revista. No te pierdas el final de la entrevista porque nos desvelará una sorpresa sobre el próximo número.
Aprender ortografía
Aprender la ortografía no tiene por qué ser: aprenderse de memoria un conjunto de reglas, retener las excepciones, ser capaz […]
Juliana Salcedo nos habla del sexto número
Juliana Salcedo, nuestra directora de producción nos habla del sexto número de ¡La leche!, un número dedicado a la botánica y a la difícil situación de Corea del Norte. Comparte con nosotros un recorrido por todos sus artículos, aquellas novedades que se esconden en el segundo año de publicación de la revista y nos desvela qué hay tras el diseño e ilustración de las portadas de nuestra revista.
Efecto Doppler de Radio 3
Laura Barrachina entrevista a nuestro editor, Gustavo Puerta Leisse, para el programa Efecto Doppler, de Radio3. Basta del ‘porque lo […]
Reportaje en El País
Berta Tena analiza nuestra revista, ¡La leche!, y entrevista a nuestro editor, Gustavo Puerta Leisse, para El País «Que vean, […]
Presentación en Cesta República con He-cho
¡La leche! en Libros Amigos
Tris trás, tris trás, ¿preparados para contar vuestra propia historia recortando un trozo de papel?
A Hans Christian Andersen le debemos historias como El patito feo, Pulgarcita y otros inolvidables cuentos de hadas. Pero no fue solo un excelente narrador, sino que con tan solo diez años comenzó su desconocida pero fascinante pasión por los recortables. Con un sencillo pliegue de papel y unas tijeras fascinaba al público de cualquier edad. ¿Quieres conocer sus recortables de papel?
¡La leche! impartirá un taller donde veremos cómo era capaz de hacerlo y trataremos de contar alguna de las historias que se esconden en las páginas de nuestra revista. En este taller vamos a realizar un viaje en el tiempo para observar cómo aquel pequeño artista era capaz de crear estas fabulosas escenas con un rápido y seguro tijereteo. Con un rápido zig zag Andersen creaba un mágico mundo. Preparad las tijeras porque es la oportunidad para construir vuestra propia historia con unas tijeras y octavillas de papel en blanco.
Os esperamos el 28 de diciembre en Librosamigos en La Casa Encendida
Música: Tuba Waddle de Audionautix
Artista: http://audionautix.com/
