Entrevista a Gustavo Puerta Leisse e Inés Puig, editor y jefa de redacción de la revista ¡La leche!, en el […]
Oferta exclusiva hasta el 6 de enero
Son fechas especiales y a nosotros también nos hace especial ilusión regalar algo a nuestros lectores. Por ello, si decides […]
Nuestra selección para estas Navidades
Cuando se trata de libros uno nunca sabe qué le va a fascinar. Puede que un día te quedes atrapado […]
Las lecturas que te quedaste con ganas de leer este verano
Ha pasado un año desde que publicamos el primer boletín de micromacrocríticas. Una publicación que hicimos en colaboración con Leoteca (la […]
Cómo hacer un cuento infinito
En el número 10 de revista ¡La leche! hemos querido ofrecer un espacio dedicado al laberinto. Un laberinto puede recordarnos a una dura prueba donde héroes y valientes pueden quedar atrapados, por ello, en nuestro encarte, hemos querido servirnos del flexágono para tratar de llevarnos a una sensación parecida: un cuento infinito.
Puedes adquirir el número 10 de nuestra revista para poder montar el cuento infinito que regalamos en nuestro encarte. Crear cuentos infinitos es muy fácil, tan solo necesitas disponer así las piezas:

Una vez pegados entre sí, el mecanismo hace que al doblar el papel se forme un circuito infinito que te permite contar un cuento una y otra vez, una y otra vez….
A través de este tutoríal en vídeo podrás montar el encarte de nuestra revista, pero además, puedes servirte de él para crear tu propio cuento infinito. Si te atreves y quieres, envíanos a buzon@revistalaleche.com fotos de tu cuento, sería fantástico ver tus propias creaciones.
Concurso de exlibris: los ganadores
La elección no ha sido fácil. Muchos expertos dibujantes nos han sorprendido con su técnica. Algunos extraordinarios diseñadores nos han fascinado […]
Vuestros extraordinarios exlibris
Puede que muchos piensen que los exlibris están pasados de moda. Hay quienes les gusta comprar los atractivos sellos fabricados […]
Equilibristas de Radio 3
Laura Martínez presenta a revista ¡La leche! como una de las revistas más divertidas y didácticas en el mundo de […]
Cómo se hacen los créditos
Este otoño hemos publicado la revista número 10. Lo primero que aparece cuando la abrimos son los créditos. Allí […]
