1. Escoge tu modelo:
A lo mejor tienes una abuela a la que le gustan los gatos, o un vecino que tiene uno al que oyes maullar de vez en cuando. Escoge un gato al que te puedas acercar, o al que puedas observar con tiempo. Si no tienes esa suerte, puedes buscar en you tube vídeos como éste:
2. Acércate prudentemente al objetivo:
Algunos gatos son quisquillosos, así que a menos que tengas confianza con el que has escogido como modelo, es mejor observar de lejos. Así, el gato estará haciendo lo que mejor sabe hacer, ser gato, y tú podrás observar atentamente todo lo que hace.

3. Dibuja lo que más te llamó la atención:
Puedes observar armado de lápiz y papel. Tendrás que ser rápido dibujando, sobre todo si quieres dibujarlo moviéndose o antes de dar un salto. También puedes dibujar de memoria. Piensa en qué te gustó más: ¿fue ese salto que dio persiguiendo a una pelusa?, ¿o fue cuando te miró atentamente mientras movía el rabo?

4. No te preocupes si tu dibujo no está perfecto desde el principio:
Tómate tu tiempo para perfeccionarlo. Si necesitas volver a observar, hazlo. Puede que se te haya pasado cómo posaba su pata en el cojín al bajar del sofá o cómo pone las orejas cuando se despereza.

5. Si aún después de observar, de dibujar, de corregir y de volver a observar no estás satisfecho, te damos algunos trucos para que perfecciones tu técnica:

6. Y por último, disfruta de una merecida recompensa junto a tu modelo. Es ¡La leche!

[divider style=»invisible» align=»center» color=»#ffffff» opacity=»1.00″ width=»» pull=»» padding_top=»20px» padding_bottom=»20px»]
¿Te gustaría guardar este post?Descargar
[divider style=»invisible» align=»center» color=»#ffffff» opacity=»1.00″ width=»» pull=»» padding_top=»20px» padding_bottom=»20px»]

Qué precioso post!! Lo pondremos en práctica!! Muchas gracias!
Genial Javiera! nos encantaría saber qué tal se os da
Que bonito! A ver si soy capaz de hacerlo.
Ya te cuento
Genial Itziar! esperamos ansiosos por saber qué tal te va
mu bonito me gusto lo voy hacer con mi mamá gracias